Acabamos de añadir tres nuevos títulos a la "Bibliografía":
[27] Entre Cepas (Una historia de Trebujena a través de la viña y el vino).
[28] La tierra del vino de Jerez.
![]() |
Paola Medina y César Saldaña impartiendo el curso |
![]() |
Salvador Real Figueroa (i), José Ferico de Carvajal Romero (c) y César Saldaña Sánchez (d) |
Las "Bodegas González Byass" celebraron el año pasado, el viernes 30 de noviembre, en Jerez, coincidiendo con la salida al mercado del Palo Cortado Leonor, una cata "via streaming". El éxito de la mentada cata les ha llevado a repetir la aventura, también, en Jerez el pasado jueves 21 de noviembre a partir de las 7 de la tarde (desde "Villa Victorina" con Antonio Flores, Master Blender, José Argudo, Brand Manager, y Silvia Hernández, Marketing Assistant, todos ellos, de las "Bodegas González Byass"), pero, añadiéndole tres centros de cata, Barcelona (desde el "Espacio Antonio Miró" en Rambla de Cataluña nº 125, con Damià Deas, enólogo de "Cavas Vilarnau"), Madrid (desde las oficinas de la Compañía en Alcalá nº 21, con Juan Manuel Terceño, sumiller de "Bodegas González Byass") y Sevilla (desde la "Taberna del Alabardero" en Zaragoza nº 20 con Jesús Caputo, comercial de "Bodegas González Byass")."PALMA. (Una Palma, Dos Palmas, Tres Palmas y Cuatro Palmas), son denominaciones que se aplican tambien a aquellos vinos finos de Jerez que se distinguen notablemente por su limpieza, finura y delicadeza en el aroma, y el número de palmas es proporcional a su grado de vejez.
El consumo de esta clase de vinos finos sólo comenzó a generalizarse hará aproximadamente un siglo, y al principio únicamente en España y en los países más cálidos, pero ahora va adquiriendo este tipo muchos adictos en otros puntos del extranjero, incluso donde el clima no es caluroso."
[Jerez-Xerez-Sherish.- Manuel María González Gordon.- Gráficas del Exportador.- Jerez, 1970]