martes, 28 de enero de 2014

Nuevos títulos en "Bibliografía" (VI).

Acabamos de añadir tres nuevos títulos a la "Bibliografía":

[27] Entre Cepas (Una historia de Trebujena a través de la viña y el vino).

[28] La tierra del vino de Jerez.

[29] Alrededor del vino de Jerez

domingo, 26 de enero de 2014

Nuevo título en "Bibliografía" (V).

Acabamos de añadir un nuevo título a la "Bibliografía":

[26] Sherry, Manzanilla & Montilla. A Guide to the Traditional Wines of Andalucía.

 

sábado, 11 de enero de 2014

Curso de Iniciación a los Vinos de Jerez: Bodegas "Williams & Humbert"

El sábado 11 de enero se ha celebrado, siguiendo con su periodicidad mensual y con una duración de dos horas lectivas, el "Curso de Iniciación a los Vinos de Jerez" dentro de las actividades programadas por el "Aula de Formación de los Consejos Reguladores del Marco de Jerez"
 
Paola Medina y César Saldaña impartiendo el curso

lunes, 16 de diciembre de 2013

Bodegas "Finca Moncloa" de "González Byass": Cata de los Vinos de la Tierra de "Cádiz" de "Finca Moncloa": "Recuperación de la memoria perdida"

 "Finca Moncloa" es la apuesta de la familia bodeguera González para recuperar las tradiciones perdidas: "Recuperación de la memoria perdida". Volver a elaborar vinos tintos únicos e irrepetibles como ya se hacía en la provincia de Cádiz, con antecedentes en el siglo XIV, en el siglo XVIII y, también, colaborar en el rescate de la variedad autóctona, casi desaparecida, "Tintilla de Rota", ya que los viticultores de la zona sustituyeron las vides de uvas tintas por vides de la uva blanca "Palomino" para elaborar los vinos y brandis del Marco del Jerez. Lo proclaman como "un ejemplo de arqueología enológica donde las tradiciones recuperan el protagonismo que el paso del tiempo había enterrado".
En 1960 Arturo Humbert intentó, sin éxito, hacer un tinto con "Pinot Noir" y de él, decía, "he conseguido un jerez rosado". Con posterioridad, a comienzos de la década de los 80, el argelino Marcel Fernández lo vuelve a intentar con la marca "Regantío Viejo", sin prosperar. Hoy existen 15-16 marcas locales de tintos gaditanos.


Las "Bodegas Finca Moncloa" de "González Byass" trasmitieron el lunes 16 de diciembre, "vía streaming" desde la "Biblioteca del Archivo Histórico" de su sede jerezana, una cata virtual de las tres marcas de vinos de uva tinta que producen en la provincia de Cádiz: "Finca Moncloa 2009", "Finca Moncloa 9 Barricas" y "Tintilla de Rota 2011". Todas las producciones bajo botellas numeradas.


sábado, 14 de diciembre de 2013

Curso de Iniciación a los Vinos de Jerez: Bodegas "Delgado Zuleta"

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen "Jerez-Xérès-Sherry" y "Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda", por medio de su "Aula de Formación", y con los vinos de la sanluqueña Bodegas "Delgado Zuleta" celebró el sábado 14 de diciembre de 2013 su "Curso de Iniciación a los Vinos de Jerez", esta vez bajo la visión "La crianza biológica en Sanlúcar, de la Manzanilla al Amontillado", con una duración aproximada de dos horas y en la bodega "San Ginés" en la sede jerezana del Consejo.

Salvador Real Figueroa (i), José Ferico de Carvajal Romero (c) y César Saldaña Sánchez (d)

lunes, 25 de noviembre de 2013

Bodegas González Byass: Cata de la Selección de los Finos Palmas 2013: "Las edades del Tío Pepe"

"PALMA. (Una Palma, Dos Palmas, Tres Palmas y Cuatro Palmas), son denominaciones que se aplican tambien a aquellos vinos finos de Jerez que se distinguen notablemente por su limpieza, finura y delicadeza en el aroma, y el número de palmas  es proporcional a su grado de vejez.
El consumo de esta clase de vinos finos sólo comenzó a generalizarse hará aproximadamente un siglo, y al principio únicamente en España y en los países más cálidos, pero ahora va adquiriendo este tipo muchos adictos en otros puntos del extranjero, incluso donde el clima no es caluroso." 
[Jerez-Xerez-Sherish.- Manuel María González Gordon.- Gráficas del Exportador.- Jerez, 1970]
Las "Bodegas González Byass" celebraron el año pasado, el viernes 30 de noviembre, en Jerez, coincidiendo con la salida al mercado del Palo Cortado Leonor, una cata "via streaming". El éxito de la mentada cata les ha llevado a repetir la aventura, también, en Jerez el pasado jueves 21 de noviembre a partir de las 7 de la tarde (desde "Villa Victorina" con Antonio Flores, Master Blender, José Argudo, Brand Manager, y Silvia Hernández, Marketing Assistant, todos ellos, de las "Bodegas González Byass"), pero, añadiéndole tres centros de cata, Barcelona (desde el "Espacio Antonio Miró" en Rambla de Cataluña nº 125, con Damià Deas, enólogo de "Cavas Vilarnau"), Madrid (desde las oficinas de la Compañía en Alcalá nº 21, con Juan Manuel Terceño, sumiller de "Bodegas González Byass") y Sevilla (desde la "Taberna del Alabardero" en Zaragoza nº 20 con Jesús Caputo, comercial de "Bodegas González Byass").

lunes, 18 de noviembre de 2013

Ateneo del Vino de El Puerto: XVIII Jornadas del Vino Fino

El "Ateneo del Vino" de El Puerto ha celebrado durante el fin de semana, 15 al 17 de noviembre, las "XVIII Jornadas del Vino Fino".
A las 20 horas del primer día, viernes 15, en el salón "Monasterio" del "Hotel Monasterio de San Miguel" tuvo lugar la presentación a cargo de Alexander R. Eady y Javier Thuillier Pérez, Presidente y Vicepresidente del "Ateneo del Vino", respectivamente. 
Alexander R. Eady (i) y Javier Thuillier Pérez (d)