sábado, 21 de mayo de 2016

ATENEO DEL VINO DE EL PUERTO: Visita a las "Bodegas ARFE de Jerez: Sábado 21 de mayo de 2016



La asociación cultural portuense Ateneo del Vino, dentro de la programación de sus actividades mensuales, la de mayo, la dedicó a visitar con sus asociados las Bodegas ARFE de Jerez de la Frontera.

Las Bodegas ARFE, acrónimo de Arroyo Felices, apellidos de Luis, propietario de la bodega.

sábado, 12 de marzo de 2016

ATENEO DEL VINO DE EL PUERTO: Visita a las Bodegas "Viña La Callejuela" de Sanlúcar: Sábado 21 de marzo de 2016

Los socios y amigos del "Ateneo del Vino de El Puerto de Santa María", continuando con sus actividades de profundización en las culturas vitivinícolas del Marco del jerez, visitaron en esta ocasión, sábado 12 de marzo, las instalaciones de las BODEGAS VIÑA LA CALLEJUELA en la finca del Hornillo, en la parte más alta de Sanlúcar de Barrameda.
Acompañados por un maravilloso día, los autobuses con sus 64 ocupantes llegaron al almijar (1. m. And. Lugar donde se ponen las uvas o las aceitunas para que se oreen antes de exprimirlas) de la bodega, poco antes del mediodía, en el Camino del Reventón Chico, pudieron contemplar desde la loma, a 3 km de distancia en línea recta, la desembocadura del río Guadalquivir al Océano Atlántico, en el Golfo de Cádiz, y una buena parte de la foresta del Parque Nacional de Doñana en su orilla onubense.

Foto NASA: Desembocadura del río Guadalquivir
Esa visión me hizo recordar al Antonio Machado Ruiz (1875-1939) del poema "Al río Guadalquivir"  ("Nuevas Canciones LXXXVII" del libro "Proverbios y cantares"):

¡Oh Guadalquivir!
Te vi en Cazorla nacer;
hoy en Sanlúcar morir.
Un borbollón de agua clara,
debajo de un pino verde,
eras tú, ¡qué bien sonabas!
Como yo ,cerca del mar,
río de barro salobre,
¿sueñas con tu manantial?

lunes, 4 de enero de 2016

EXPOSICIÓN "LA VID, EL VINO Y EL CSIC. DOS SIGLOS DE INVESTIGACIÓN" EN MADRID



Fecha:  15 octubre 2015 - 6 enero 2016

Lugar:  Plaza de Murillo, 2. Pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico de Madrid. (El Real Jardín Botánico de Madrid es un centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas).

Información: Tel. 91 420 30 17 /  http://www.rjb.csic.es/jardinbotanico/jardin/


jueves, 20 de agosto de 2015

BODEGAS FAUSTINO GONZÁLEZ: "Clásica con solera" concierto por Iris Arquinezer y cata de los vinos de la bodega




Bodegas Faustino González en Barja nº 1 en el barrio de San Miguel

A la entrada de la bodega, cuyo patio hoy se convierte en auditorio, Momoko Izumi, ofrecía, venenciado con el virtuosismo, ritmo y arte que la caracterizan, la primera copa de Fino en rama Cruz Vieja. Durante la espera se sigue degustando el Fino en rama Cruz Vieja, que la amable y gentil venenciadora japonesa nos invita a aceptar.

viernes, 10 de julio de 2015

CONSEJO REGULADOR: Cata Magistral 80 años de la D.O. "Jerez-Xérès-Sherry"



Portada del Alcázar de Jerez

En el Patio de Armas del Alcázar de Jerez (Alameda Vieja, s/n) está a punto de celebrarse la primera fiesta del 80 cumpleaños del Consejo Regulador: la presentación de la gama embotellada, siete vinos, para festejar el cumpleaños, con etiqueta de las marcas de tiza del lenguaje bodeguero.

jueves, 28 de mayo de 2015

CONSEJO REGULADOR DEL VINO: Estreno de la película-documental "Jerez & el misterio del palo cortado" (2015) de José Luis López-Linares.


Por fin, tras su estreno, con gran acogida, en la Berlinale 2015: 65º Internationale Filmfestspiele Berlin en la Sección Culinary Cinema (cuyos temas centrales son la comida, el gusto y el medio ambiente); continuando su paso, con éxito, en numerosos festivales cinematográficos (BAFICI 2015: Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente en la Sección Panorama; 18 Festival de Málaga Cine Español en la Sección Gastroweekend; 19 Sofia International Film Festival 2015 en la Sección Film and Wine; SIFF 2015: Seattle International Film Festival; EIFF 2015: Edinburggh International Film Festival 2015, ...), el jueves 28 a las 8 de la tarde se estrenó en Jerez, en la Sala Compañía del Ayuntamiento, la película-documental "Jerez & el misterio de el palo cortado" del director José Luis López Linares.

lunes, 20 de abril de 2015

ENOUCA: La publicidad del vino de Jerez

ENOUCA es el Programa de Divulgación de la Cultura del Vino del Vicerrectorado de Proyección Internacional y Cultural de la Universidad de Cádiz (UCA) para introducir la cultura del vino en el ámbito de la comunidad universitaria y de la sociedad más próxima. Su objetivo es divulgar entre el público joven la idea del vino como elemento fundamental de la cultura de la provincia de Cádiz en un contexto de consumo responsable. Ello pasa por enseñar a mirar, oler, saborear y sentir el vino a través de visitas, seminarios y conferencias programadas en las bodegas y viñedos de la provincia de Cádiz y por acompañar y conocer los estudios e investigaciones de la UCA relacionados con la cultura vitivinícola. Un comité científico asesor se encarga de elaborar el programa de actividades (Carmelo García Barroso, Juan Gómez Benítez, Luis Pérez Rodríguez, Lázaro Lagóstena Barrios y César Saldaña Sánchez).